En el modelo paternalista el médico trata a su paciente dando órdenes de su tratamiento, sin profundizar dando explicaciones, supone que el médico tiene experiencia y razon, sólo impone lo que el considera mejor. Muller Gallegos Mayte Vanessa
En este modelo el doctor no le explica nada al paciente solo le dice lo que tiene que hacer, se muestra bastante extricto el doctor con el paciente y con los familiares. Se busca que el paciente este conciente de que lo que le dice el doctor es por su bien y que debe de cumplir con su tratamiento - SERGIO ADRIAN FLORES GARCIA
El modelo informativo de médico es en que el médico da a conocer a su paciente los detalles del padecimiento, le informa las causas y consecuencias, normalmente en un lenguaje muy profesional. Muller Gallegos Mayte Vanessa
En el modelo interpretativo el médico además de explicar a su paciente la enfermedad a detalle usando lenguaje profesional, también usa sinónimos o palabras que el paciente pueda entender mejor. Muller Gallegos Mayte Vanessa
El modelo deliberativo entabla relación amistosa con paciente tomando en cuenta sus valores y creencias, proporcionando información de diferentes opciones de tratamiento y finalmente tomando una decisión. En el proceso de encontrar el tratamiento de la enfermedad la empatía, compasión y el diálogo son importantes. Arévalo Castillo Maria Fernanda.Equipo 1
El modelo interpretativo se me hace crucial para una adecuada relación entre el médico y el paciente. Este modelo tiene como objetivo orientar los pacientes hacia opciones de tratamiento que mejor plazcan sus valores personales al igual que sus creencias. También incluye informar y aclarar dudas que puedan surgir del paciente sobre estas. Diaz, Daisy Rubí Equipo #1
El uso de los distintos modelos de médicos es una base para los que vamos empezando a formarnos y nos guía para saber el actuar en cada experiencia que se presente, sabiendo que se complementan y ninguno sobrepasa al otro Agredano Salinas Gustavo equipo #1
Sucesos Históricos que influyeron en el origen de la Bioética Autoras: Estos son algunos de los antecedentes que dieron origen a la Bioética, si bien el término había sido usado por Fritz Jahr en los años 20, es hasta la década de los 70´s en el V.R. Potter lo describe en sus libros. Autora : Melanie Cisneros (Médica en formación en UA Bioética) · Hans, M. S. (2011, abril). El pensamiento bioético de fritz jahr 1927-1934. Aesthethika. http://www.aesthethika.org/El-pensamiento-bioetico-de-Fritz · Guillem-Tatay, D. (2013, 30 octubre). Historia de la bioética. Observatorio de Bioética. https://www.observatoriobioetica.org/ Imagen 1 disponible en: https://es.slideshare.net/redcaldasprovida/antropologa-y-principios-bioticos
Modelo EPICEE (SPIKES) para dar malas noticias 10. EPICEE (SPIKES): 10.1 Las siglas EPICEE corresponden a los 6 pasos en que se conceptualiza y se desglosa el proceso de dar las malas noticias: “E” de entorno, “P” de percepción del paciente, “I” de invitación, “C” de comunicar, “E” de empatía y “E” de estrategia. Rodríguez, J. . (2010). ‘Comunicación Clínica: Cómo dar Malas Noticias’. Abril 9, 2018, de Centro de Salud Ortuella Sitio web: http://www.doctutor.es/wp-content/uploads/2010/03/Dar-Malas- Noticias-JJ- Rodriguez-S- 2010.pdf 10.2 Se emplea el modelo EPICEE para desarrollar los aspectos más importantes de la comunicación de malas noticias. El protocolo SPIKES incluye seis pasos: Setting, Perception, Invitation, Knowledge, Empathy y Summary. En español, EPICEE significa: Entorno, Percepción del paciente, Invitación, Comunicar, Empatía y Estrategia. 10.3 Es un modelo de comunicación empática para ...
Ser Humano y Persona Lectura de 5 minutos El ser humano y persona son dos conceptos diferentes en un ámbito e iguales en otro, por ejemplo, en el ámbito legal se consideran sinónimos, en cambio nosotros en el ámbito filosófico y bioético abarcamos los diferentes conceptos que se les da tanto al ser humano como a la persona a través de la historia. En pocas palabras podemos diferenciar al humano como el ser integral de una especie animal con características biológicas, psicológicas, sociales espirituales. En cambio, el término persona hace referencia a la representación en base a las cualidades de vida de un ser humano. El ser humano es considerado una especie animal y según la biología pertenecemos a la especie “homo sapiens” cuyo significado es “hombre sabio” pues somos la única especie animal con la capacidad de razonar . En cambio, el término persona proviene del latín personar y es un concepto filosófico que expresa la singularidad de cada individuo de l...
En el modelo paternalista el médico trata a su paciente dando órdenes de su tratamiento, sin profundizar dando explicaciones, supone que el médico tiene experiencia y razon, sólo impone lo que el considera mejor.
ResponderEliminarMuller Gallegos Mayte Vanessa
En este modelo el doctor no le explica nada al paciente solo le dice lo que tiene que hacer, se muestra bastante extricto el doctor con el paciente y con los familiares. Se busca que el paciente este conciente de que lo que le dice el doctor es por su bien y que debe de cumplir con su tratamiento - SERGIO ADRIAN FLORES GARCIA
ResponderEliminarEl modelo informativo de médico es en que el médico da a conocer a su paciente los detalles del padecimiento, le informa las causas y consecuencias, normalmente en un lenguaje muy profesional.
ResponderEliminarMuller Gallegos Mayte Vanessa
En el modelo interpretativo el médico además de explicar a su paciente la enfermedad a detalle usando lenguaje profesional, también usa sinónimos o palabras que el paciente pueda entender mejor.
ResponderEliminarMuller Gallegos Mayte Vanessa
El modelo deliberativo entabla relación amistosa con paciente tomando en cuenta sus valores y creencias, proporcionando información de diferentes opciones de tratamiento y finalmente tomando una decisión. En el proceso de encontrar el tratamiento de la enfermedad la empatía, compasión y el diálogo son importantes.
ResponderEliminarArévalo Castillo Maria Fernanda.Equipo 1
El modelo interpretativo se me hace crucial para una adecuada relación entre el médico y el paciente. Este modelo tiene como objetivo orientar los pacientes hacia opciones de tratamiento que mejor plazcan sus valores personales al igual que sus creencias. También incluye informar y aclarar dudas que puedan surgir del paciente sobre estas.
ResponderEliminarDiaz, Daisy Rubí Equipo #1
El uso de los distintos modelos de médicos es una base para los que vamos empezando a formarnos y nos guía para saber el actuar en cada experiencia que se presente, sabiendo que se complementan y ninguno sobrepasa al otro
ResponderEliminarAgredano Salinas Gustavo equipo #1