6.- Confidencialidad
Confidencialidad
6.
Confidencialidad:
6.1 “Significa "lo que se hace o dice en confianza o con
seguridad recíproca entre dos o más personas". Así se denomina al derecho
del paciente a que todos aquellos que lleguen a conocer datos relacionados con
su persona, por su participación directa o indirecta en las funciones propias
de las instituciones sanitarias, respeten su intimidad y cumplan con el deber
de secreto. La salvaguarda de la confidencialidad es un deber de la
institución, responsable de garantizar la protección de los datos frente a un
mal uso o acceso injustificado a los mismos”.
Delgado, M. T. Confidencialidad y secreto
profesional. Curso On line de Ética Clínica en Atención Primaria. Instituto de
Bioética y Ciencias de la Salud, p.3.
6.2 “Derecho del individuo a mantener su información personal de
manera reservada y poder decidir en qué momento y a qué tipo de personas debe
ser revelada esta información y lo más importante qué tipo de información se
está dispuesto a revelar, ya sea al médico, al personal asistencial o
simplemente a personas más allegadas”.
Rodríguez, G. La confidencialidad en el
ámbito de la salud y sus valores implícitos: secreto, intimidad y confianza
(Tesis de maestría). Universidad El Bosque, Bogotá D.C.
Cabré, L. et al., (2009).
Confidencialidad. Recomendaciones del Grupo de Bioética de la Sociedad Española
de Medicina Intensiva Crítica y Unidades Coronarias (SEMICYUC). Medicina
Intensiva, (33), pp.393-399.
6.3 “La confidencialidad es el derecho que tienen los pacientes a
que los profesionales de la salud que tengan conocimientos de sus datos íntimos
no puedan revelarlos ni utilizarlos sin su autorización expresa”. “Incluye el
no dar información a personas del ámbito asistencial (propio o ajeno), excepto
que el enfermo lo autorice o que el profesional esté directamente involucrado
en el proceso asistencial”. “No se ha de dar información a los medios de
comunicación (accidentes, agresiones, personajes públicos, etc.), excepto que
haya una autorización expresa”.
6.4 Definición del equipo: La confidencialidad es un
derecho que ejerce el paciente cuando comparte información personal con el
médico que le atiende, este derecho le impide al profesional divulgar la
información obtenida, a menos que el paciente lo permita.
Autores: Marianela Madrazo, Fabiola Martinez,
Carolina Muñiz. (Médicos en formación en la UA de Bioética)
Bioeticlass dice:
Keep calm and Sonríe
Confidencialidad.Autores: Maria de los Ángeles Luna Cazares, Silvia Merari Macias Alfaro, Karla Daniela Martínez Valdés. (Médicos en formación en la UA de Bioética)
Secreto médico y confidencialidad
Creo que las definiciones se ajustan perfecto a lo que queremos aprender. EL MEME ESTÁ PERFECTO 🤣
ResponderEliminarLa confidencialidad es el derecho que tiene el paciente de que su información sea solo usada cuando el lo apruebe. Lo que el paciente le confié al médico nunca deberá de ser divulgado al menos que esta información le haga daño a terceros, a el mismo o que la ley lo necesite.
ResponderEliminarSara Paulina Rosales González 1803525
es mas que nada el derecho que tiene el paciente a que respeten su intimidad en todo momento dentro y fuera del area de consulta.
ResponderEliminarjavier raya garcia grupo7
es mas que nada el derecho que tiene el paciente a que respeten su intimidad en todo momento dentro y fuera del area de consulta.
ResponderEliminarjavier raya garcia grupo7
Es un derecho que tiene el paciente a mantener su información personal en secreto. El profesional de la salud debe de respetar ese derecho ante el paciente y no debe divulgar lo comentado y tratado en la consulta medica.
ResponderEliminarMorales ALvarado, Gema Aniela gpo 7
El derecho del paciente a decidir sobre cuando sea revelada su informacion y a quien, el medico no puede usar esta para otros fines.
ResponderEliminarALANIS VILLA EVELYN YAZMIN
La confidencialidad es uno de los derechos para el paciente, en el cual el paciente decide si se desea ser revelado de no es asi el personal medico tiene la obligación de respetar la decisión del paciente exigiéndole no divulgando los que el percibe te le diga ya sea en el consultorio como por fuera, convirtiéndolo así en un secreto médico.
ResponderEliminarEs un derecho que tiene el paciente, donde se le debe de respetar lo dicho y hecho durante su consulta, con el fin de no hacer mal uso o divulgación de su información y el paciente es el único que puede decidir a quien quién y cuando puede darse esa informacion . Ana Patricia Hernández Vargas
ResponderEliminarLa confidencialidad es un derecho básico de los pacientes, consiste en guardar los datos personales de los pacientes, datos como nombre, preferencias, entre otros.
ResponderEliminarEl paciente puede decidir a quien compartir dicha información.
Rodríguez Ondarza Heber Aziel
La confidencialidad es un derecho que tiene el paciente al momento de entrar al consultorio del médico y exponerle su caso. Este derecho protege la información del paciente y le permite dar toda la información relevante al médico para un buen diagnóstico sin temor a que se haga un mal uso de sus datos personales.
ResponderEliminarBernal Rodriguez Katya Daniela
La confidencialidad es un derecho que todos los pacientes tienen, es mantener la información personal del paciente en secreto y es una obligación del médico cuidar esa información y evitar que se divulge. El paciente puede decidir a quién y en que momento puede ser compartida su información personal.
ResponderEliminarMuller Gallegos Mayte Vanessa
La confidencialidad de la información Es un derecho básico del paciente, los medicos no deben compartir ningún tipo de información, los pacientes son los que deciden a quien compartes detalles de su padecimiento.
ResponderEliminarConfidencialidad es el derecho del paciente a que respeten su intimidad, es la confianza que el paciente pone en el médico para que mantenga en secreto su información, que no la esté divulgando, el paciente decide a quién quiere compartir tal información.
ResponderEliminarHernández Lucero Samantha
la confidencialidad es el derecho de todo paciente a mantener su informacion personal secreta en todo momento para quien el decida
ResponderEliminarMata Martinez Cesar Ivan grupo 7 equipo 8
Confidencialidad
ResponderEliminarDerecho que tiene el paciente de no divulgar su información personal o la conversación que se tuvo en la consulta con el Médico
Balderas MagañaAna Daniela
Grupo 7
Equipo 2
La confidencialidad que tiene derecho el paciente para sentirse seguro en la consulta y no ser juzgado, compartiendo información personal y mantenerlo en secreto
ResponderEliminarAzpilcueta Guzmán Karen Lizette Equipo 2 grupo 7