21.-Dilema
Dilema
21.
Dilema:
21.1Argumento formado por dos
proposiciones contrarias disyuntivamente, de tal manera que, negada o concedida
cualquiera de las dos, queda demostrada una determinada conclusión.
Garret Thomson. (1997). Problemas y dilemas Ética. 09/04/2018, de Universidad de Wooster Sitio web:http://www.medicina.uanl.mx/plataforma/pluginfile.php/83683/mod_folder/content/0/09.1%20Dilema%20%C3%A9tico/Problemas%20y%20dilemas%20%C3%A9ticos.pdf?forcedownload=1
“DE DOS MALES EL MENOR”. García, I. (2013). LOS DILEMAS. 10 de abril del 2018, de Blogspot Sitio web: http://eticatercerocincogrouptwo.blogspot.mx/2013/04/21-los- dilemas.html
21.2 El problema tiene su
origen en el hecho que hay un conflicto entre dos elementos de lo que llamamos
moralidad diaria: el kantiano y utilitarista. Parece que los dos elementos son
indispensables pero contradictorios.
21.3 Duda o disyuntiva; es
decir, se presenta como una situación problemática que exige una solución a partir
de dos o más alternativas, ninguna de las cuales es completamente aceptable. Un
dilema genera cierta duda e incomodidad, debido a que las alternativas que se
ofrecen a él, no son del todo deseables, satisfactorias o convincentes,
normalmente las personas no se tiene más alternativa que elegir alguna de las
opciones, tratando de seleccionar y distinguir la mejor alternativa de
solución.
21.4 Definición 01.18.02: El dilema es un acontecimiento que se debe
de tratar con suma importancia y con delicadeza para no causar un problema. Se
origina por dos proposiciones de dos elementos distintos que no concuerdan con
sus pensamientos. Causa conflicto entre los partidos pero se nota que es
indispensable en la sociedad para cuestionar los dilemas que están sucediendo.
Bioeticlass dice:
Keep calm and Sonríe
21. Dilema Autores:Luis Francisco Valdés Sifuentes, Karen Lizbeth Vargas Treviño, Veronica Lizeth Chávez Lopez .
Muy bueno (:
ResponderEliminarExcelente!
ResponderEliminar