Entradas

Aspectos bioéticos en el paciente con enfermedades crónicas

Imagen
Aspectos bioéticos en el paciente con enfermedades crónicas. Lectura de 5 minutos Gracias a los desarrollos médicos obtenidos durante las últimas décadas existe la posibilidad de vivir con una enfermedad crónica. Las enfermedades crónicas se encuentran en todas las edades, sobre todo en los extremos de la vida, y estadísticamente están asociadas al bajo ingreso salarial.   Los conflictos bioéticos relacionados con las enfermedades crónicas tienen que ver con dos cosas en general: la relación médico paciente involucrada en estos casos así como con la fragilidad emocional del paciente y sus familiares y el comportamiento del personal médico ante estas situaciones. También se debe tener en cuenta que si bien la duración de la vida ha aumentado no así la calidad de la misma (siendo calidad el estado óptimo que el paciente pueda tener en todas las esferas de su persona). Debido a que la interacción entre el paciente y el personal médico se extenderá por un lar...

Derechos de los pacientes

Imagen
Derechos de los pacientes

Derechos de los médicos

Imagen
Derechos de los médicos

23.-Metodología para resolución de dilemas

Imagen
Metodología para resolución de dilema s 23.         Metodologías para resolución de dilemas bioéticos:  23.1 De acuerdo con Weinstein y colaboradores, un modelo puede definirse como una representación esquemática de la realidad, por lo que su utilidad es eminentemente práctica ya que intentan acercarse a una realidad compleja, tratando de simplificarla. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1665114615000556 http://personaybioetica.unisabana.edu.co/index.php/personaybioetica/article/view/833/2011 23.2  Entender las claves de la cultura actual, con sus valores dominantes y emergentes, con la pluralidad de pautas, y acertar en la actuación profesional, exige someterse a este o a otros modelos de toma de decisiones, a través de los cuales se pueda adquirir rigor, profundidad y apertura. Tal como aquí se ha pretendido, es preciso adquirir un conocimiento libre de sesgos, y significativo, de ...

22.- Dilema ético

Imagen
Dilema ético 22.         Dilema bioético:  22.1  Es una situación en la que se hace presente un aparente conflicto operativo entre 2 imperativos éticos en forma tal que la obediencia a uno de ellos implica la transgresión del otro. Leonardo Amaya, Gloria María Berrío-Acosta “Dilema Éticos, http://eticapsicologica.org/wiki/index.php?title=Dilemas_%C3%89ticos 22.2  Conflicto de valores morales, para la que no hay una respuesta correcta o incorrecta, se tienen perspectivas diferentes.· Tello C. Patricia, “Dilemas bioéticos en el cuidado del paciente CríticoImplicanciaslegales”,Julio2011  https://es.slideshare.net/unlobitoferoz/1dilemas-bioeticos 22.3 Surge cuando una persona se ve obligado a decidir entre dos opciones moralmente de sonido, y que puede entrar en conflicto con los límites establecidos de una empresa, una agencia gubernamental o la ley. Rebecca Ray, Kristy Littlehale “Dilema”, 2012 http://www.storyboardthat.com...

20.- Toma de decisiones

Imagen
Toma de decisiones  20.         Competencias para la toma de decisiones:  20.1  Habilidades psicológicas necesarias para poder llevar adelante el “proceso de toma de decisión”. Vidal, S. (1999). Competencia para la toma de decisiones en la práctica clínica. 20.2  Habilidad general muy importante que deben adquirir las personas para su desenvolvimiento en la vida.  Corona, L. (2010). La toma de decisiones médicas como la habilidad profesional esencial en la carrera de medicina. V8. N.1. URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1727-897X2010000100009 20.3  Es un proceso en el que el individuo elige entre 2 o más opciones. En otras palabras, es el proceso de identificación y selección de la acción adecuada para la solución de un problema específico.  Corona, L. (2003). La toma de decisiones médicas y su formación como habilidad profesional.  URL: http://bvs.sl...

21.-Dilema

Imagen
Dilema 21.         Dilema:  21.1 Argumento formado por dos proposiciones contrarias disyuntivamente, de tal manera que, negada o concedida cualquiera de las dos, queda demostrada una determinada conclusión.  RAE. (2014). Dilema . Abril 9 , 2018, de Real Academia Española Sitio web: http://dle.rae.es/?id=DmQvDQm Garret Thomson. (1997). Problemas y dilemas Ética. 09/04/2018, de Universidad de Wooster Sitio web: http://www.medicina.uanl.mx/plataforma/pluginfile.php/83683/mod_folder/content/0/09.1%20Dilema%20%C3%A9tico/Problemas%20y%20dilemas%20%C3%A9ticos.pdf?forcedownload=1 “ DE DOS MALES EL MENOR”. García, I. (2013). LOS DILEMAS. 10 de abril del 2018, de Blogspot Sitio web: http://eticatercerocincogrouptwo.blogspot.mx/2013/04/21-los- dilemas.html 21.2  El problema tiene su origen en el hecho que hay un conflicto entre dos elementos de lo que llamamos moralidad diaria: el kantiano y utilitarista. Parece que los dos elementos so...

19.-Conflicto de intereses

Imagen
Conflicto de intereses 19.         Conflicto de intereses: 19.1  La existencia de un conflicto de intereses se refiere a una serie de condiciones en las cuales un juicio profesional acerca de un interés primario (como puede ser el bienestar de los pacientes o la validez de una investigación determinada) puede estar influenciado indebidamente por un segundo interés (como el beneficio económico).  Orlowski JP, Wateska L. The effects of pharmaceutical firm enticements on physicians prescribing patterns. There’s no such thing as a free lunch. Chest 1992; 102: 270-273 19.2Los conflictos de interés surgen cuando una persona, en lugar de cumplir con lo correcto (lo que marca la ley, lo que dicta la ética) guía sus decisiones para beneficiarse a sí mismo o a un conocido. En medicina los conflictos de interés denuestan la profesión y erosionan la relación con los enfermos. Los médicos que incurren en esa falta lo saben (y si no lo sabe...

18.- Consentimiento Informado

Imagen
Consentimiento Informado 18.         Consentimiento informado (CI) 18.1Es la aceptación voluntaria y consciente de un paciente, manifestada en pleno uso de sus facultades mentales, después de haber recibido información adecuada para que se realice una decisión que afecta a su salud. Gutiérrez, R. F. G. H. Raúl, Martínez, F. L. M. Félix, Ramirez, J. M. R. A. Jose, & Ordoñez, Y. O. A. Yeyetsy. (Eds.). (s.f.). Manual de Bioética. 18.2  El CI es el proceso información para la aceptación autónoma de un procedimiento médico (diagnóstico y/o terapéutico) o para la elección entre los procedimientos alternativos posibles. Comité de Bioética y Derecho Sanitario (CBYDS) de - LAVINIA. (2010). Consentimiento informado. Lavinia: ADEMAS Comunicación Gráfica, s.l. 18.3 Proceso de com unicación entre el profesional (personal sanitario y/o investigador) y el enfermo que culmina en la decisión respecto a una intervención concreta.  Sa...

17.-Expediente clínico

Imagen
Expediente clínico 17.         Expediente clínico:   Autores: Danna Sofia Rios Gonzalez,  Maria Elena Rivera de la Rosa,  Karen Gabriela Salazar Franco,  Alejandro Saldaña Gutiérrez,  Sonia Elena Saldaña Santoyo  (Alumnos de la UA de Bioética) 17.1 “El expediente clínico es la historia de la vida del paciente, clara, concisa y verídica de su enfermedad, escrita desde el punto de vista médico. Es la medida por la cual la calidad del trabajo del médico y demás personal del hospital , es valorada y si el expediente , ha sido convenientemente preservado , subsistirá para nuevas generaciones, como un documento médico de incalculable valor.” Carreño de Esparza Olga, El expediente clínico, Salud pública de México. ( http://saludpublica.mx/index.php/spm/article/viewFile/4499/4380 ) NORMA Oficial Mexicana NOM-004-SSA3-2012, Del expediente clínico  ( http://dof.gob.mx/nota_detalle_popup.php?codigo=5272787 ) Manual...