Entradas

3.- Bioética, sangre y Medicina: Exposición de arte 2020.

Imagen
 3.-Bioética, sangre y Medicina: Exposición de arte 2020.   Bioética como vínculo entre Arte y Medicina: Exposición fotográfica de Jonathan Moncada Incepción Microscopia óptica simple Sangre en glicerina Conexión-es Microscopia óptica simple Sangre en glicerina Oxigeno tinto Microscopia óptica simple Sangre en Peróxido de hidrogeno Arrecife Microscopia óptica simple Sangre en Acetona La felicidad al Caleidoscopio Microscopia óptica a doble polarización Sertralina en plasma De cara al arrecife Microscopia óptica polarizada Suero en Acetona Iris Microscopia óptica polarizada Glucosa en suero y etanol Laniakea Microscopia óptica a doble polarización Levodopa en suero Mil deseos Microscopia óptica polarizada Diyodohidroxiquinoleína-Metronidazol en Acetona Icor Microscopia óptica simple Sangre en glicerina Natrium Microscopia óptica polarizada Sal en suero Monte Olimpus Microscopia óptica simple Sangre en glicerina y etanol Tiro al rojo Microscopia óptica simple Sangre en Peróxido ...

2.- (2021) Protocolo de investigación en el Reino Unido propone infectar a voluntarios con COVID-19 para su análisis: relación bioética e histórica con el experimento de Tuskegee, Alabama.

  Protocolo de investigación en el Reino Unido propone infectar a voluntarios con COVID-19 para su análisis: relación bioética e histórica con el experimento de Tuskegee, Alabama. A más de un mes de la autorización del primer estudio de investigación anticovid en el Reino Unido en donde se infecta a la gente con el virus del SARS-CoV-2 nos lleva al pasado a recordar el experimento de Tuskegee llevado a cabo entre 1932 y 1972 que tenía como fin infectar a personas principalmente de raza afroamericana con Sífilis para poder analizar la evolución natural de esta enfermedad cuando no se lleva a cabo un tratamiento. Este experimento fue llamado como posiblemente la más infame investigación biomédica de la historia de Estados Unidos y su culminación llevó a la creación del Informe Belmont el cual protegía a los seres humanos en la investigación. Actualmente en el siglo XXI diferentes sucesos históricos como este han mejorado los distintos aspectos bioéticos que se relacionan con la inves...

1.- (2021) La Bioética en la atención del adulto mayor.

Imagen
La bioética en la atención del adulto mayor Cuando hablamos de envejecimiento, ¿Qué se te viene a la cabeza? ¿dependencia, falla de la memoria, discapacidad física? ¿o simplemente lo ves como una etapa de vida más? Recuerda que el ciclo de vida del ser humano, tiene un inicio y un fin, siendo este último inevitable. Y al avance paulatino e irreversible durante este proceso vital se denomina: envejecimiento.   En México, el envejecimiento poblacional es considerado un reto para el Sistema Nacional de Salud. Desde el 2010, según el INEGI, el 9.1% de la población correspondía a los adultos mayores de 60 años y en las proyecciones d el Consejo Nacional de Población (CONAPO), es te porcentaje aumentaría a 21.9% en los años venideros .   Este reto para el Sistema Nacional de Salud surge desde lo social, ya que, a pesar de existir derechos humanos particulares de los adultos mayores , la realidad es que poco se cumple en varios aspectos fundamentales en el bienestar del adulto mayor...

#Especial: Historias que dieron miedo en Bioética

Imagen
 #Especial: Historias que dieron miedo en Bioética. La libertad de expresión es un derecho fundamental que protege la difusión de ideas por parte de individuos o colectivos sin temor a sufrir censuras o represalias, pero en la era de interconectividad global  tal vez una opinión aquí pudiera causar malestar a otra persona en otro lado del mundo, pero  es justamente la interculturalidad la  que nos abre el panorama ante el entendimiento del otro, con respeto y tolerancia. Se define interculturalidad como  el proceso de comunicación e interacción entre personas o grupos con identidades culturales específicas,  donde las  ideas y acciones de una persona o grupo cultural  están al mismo nivel y no por encima del otro, favoreciendo en todo momento el diálogo, la concertación y, con ello, la integración y convivencia enriquecida entre culturas  la que nos brinda enseñanza. Ahora bien, ¿Cómo fomentar el entendimiento de sucesos referentes a la bioét...

4.- (2020) Bioética y Feminismo: dos ¿nuevas? amigas.

Imagen
  4.-“Bioética y Feminismo: dos ¿nuevas? amigas”                                            “Cuando dejamos de debatir nos borramos, nos difuminamos con el resto,                                                                           dejamos de tener convicción y postura sobre algo.                                                                                                                 No nos ayu...