#Por un pensamiento Bioético: el uso de las TICs. (Nºespecial)

#Por un pensamiento Bioético: el uso de las TICs.

Lectura de 3 minutos



La Organización de las Naciones Unidad para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), ha promovido y ratificó para el año 2015: “Que la Bioética sea un asunto de todos”.

En México, se pretende que "la Bioética regule y  resuelva conflictos de la vida social en las ciencias de la vida, en la actualidad y para futuras generaciones"; una forma de lograrlo es que los profesionales de la salud, medien acciones que mejoren el país al Consolidar la cultura Bioética en México.

El estado de Nuevo León, siempre a la vanguardia, ha contribuido a que la Bioética poco a poco se convierta en "trendic topic" global, cuya difusión mejore a la sociedad;  en esta ocasión es a través del vínculo interinstitucional entre la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de y el Hospital OCA que un grupo de médicos especialistas, médicos generales, residentes, enfermeras, técnicos e integrantes de comités de Bioética, Ética e Investigación se reúnen en el quinto simposium: "Por un pensamiento bioético·, siendo sede el auditorio de OCA Medical Center, los días 28 y 29 de Junio de 2019; con el objetivo de generar el desarrollo de una cultura Bioética en el área de la salud y la población en general.

A través de la coordinación, a cargo del Dr. Felipe de Jesús Guerra Ávalos (Presidente y experto en Bioética del comité hospitalario de Bioética) y con el aval de  Educación Médica Continua de la Universidad Autónoma de Nuevo León, se  incluyeron los siguientes temas de actualidad:


  • Uso de las TICs en la Bioética en Medicina.
  • Dilemas éticos en fertilidad.
  • Dilemas en oncocirugía.
  • Cuidados paliativos y manejo del dolor.
  • Dilemas al final de la vida: paciente terminal.
  • Asistencia en enfermería de cuidados paliativos.
  • Muerte cerebral, cuándo y cómo informar a los familiares.
  • Aspectos Bioéticos en VIH
  • Comunicación de alto rendimiento.
  • Dilemas en oncopediatría.
  • Comité de trasplantes.
  • Uso y abuso de redes sociales.

Si te enfrentas a un dilema, "Que la Bioética te alcance",  es el deseo  para ti de estos profesionales y que si la memoria no basta para recordar su definición, lo que haya sea conciencia para actuar conforme a la definición de esta disciplina:



Y que disfrutes este simposio, te desea: Bioeticlass.



Dra. Yeyetsy Ordóñez Azuara 
(Doctorante en Bioética, Formadora de Bioética por UNESCO e IIB, Perito del Poder Judicial de NL)










Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

1.Sucesos Históricos que influyeron en el origen de la Bioética

10.-Modelo para dar malas noticias: SPIKES

Ser Humano y Persona