La Solución: lmpacto Bioético a través de Bioeticlass y el PLUS.
La Solución: lmpacto Bioético a través de Bioeticlass
y el PLUS.
La Real
Academia de la Lengua Española define impacto:
Del lat. tardío impactus.
1. m. Choque de un proyectil o de otro objeto contra algo o alguien.
2. m. Huella o señal que deja un impacto.
3. m. Efecto de una fuerza aplicada bruscamente.
4. m. Golpe emocional producido por un acontecimiento o una noticia desconcertantes.
5. m. Efecto producido en la opinión pública por un acontecimiento, una disposición de la autoridad, una noticia, una catástrofe, etcétera.
El día de hoy usaremos
el término impacto, en referencia al aspecto educativo, específicamente, de la bioética.
El impacto de un proceso educativo se traduce en los efectos sobre una
población.
El impacto Bioético-educativo, es el grado de influencia interna y externa que posee la Bioéticae como unidad
académica; en el ámbito interno se percibe en los cambios que
experimentan los estudiantes a su paso por unidad académica y en el ámbito
externo se traduce en los aportes y transferencias que se realiza en su
región o comunidad.
¿Has pensado en los efectos que logra la bioética en tu comunidad?
Con el
objetivo de contribuir a lo que propone la UNESCO en el 2015: “Que la Bioética
sea un asunto de todos”, hemos creado para ti: Bioéticlass.
Bioeticlass es
un medio de difusión y educación en Bioética en formato de bitácora digital en
la tecnología de la web 2.0, es un blog de bioética para las presentes y
futuras generaciones. Se constituye por contenido fijo (conceptos claves
para la comprensión de la Bioética que se va actualizando conforme el
avance de la ciencia y el estado del arte) y contenidos en publicación
periódica (son publicaciones mensuales que contienen Bioetictopics o
Bioeticnews de actualidad).
Ser autor en
Bioeticlass amerita 3 requisitos: acreditar formación en Bioética, seguir las
normas de publicación y dar el PLUS durante la revisión bibliográfica; pero, ¿Qué
es el PLUS?...
El PLUS es una
estrategia didáctica creada por un grupo de profesionales de la UANL, la cual
está fundamentada en el método socrático y estructurado en el científico, está centrado
en la persona que aprende y divulga para los demás. La aplicación de la
estrategia se complementa en los métodos activo, participativo, expositivo y en
el contexto de aprendizaje y servicio, tan necesarios en medicina. La finalidad
del PLUS consiste en generar un producto integrador sobre diversos saberes para
su presentación ante compañeros, mientras se genera el aprendizaje
significativo, el desarrollo del pensamiento científico y desarrollo humanitarista;
su aplicación estimula el desarrollo integral de los alumnos mientras se genera
información de calidad.
El PLUS en Bioética lo
hacemos todos y se encuentra en la palma de tu mano.
Ingresa al siguiente link y obtenlo:
Adquirir PLUS: Estrategia didáctica integral.
Ingresa al siguiente link y obtenlo:
Adquirir PLUS: Estrategia didáctica integral.
Fotografía de Congreso Internacional de Bioética (Miembros de Red de Bioética- UNESCO)
Referencias bibliográficas: Real
Academia Española. Impacto. Disponible en: https://dle.rae.es/srv/search?m=30&w=impacto
Aguilar Aguilar MA. El concepto de impacto. El
impacto de la carrera de economía de la buap en el mercado laboral: la visión de los egresados de la generación
1995-2000. Disponible en: http://www.eumed.net/libros-gratis/2009b/559/El%20concepto%20de%20impacto.htm
Bioeticlass (2019). Normas de publicación para
autores y Bieticwebs. Disponible en: https://www.bioeticlass.com/p/ayudanos-crear-para-ti.html
Comentarios
Publicar un comentario