Entradas

Medical Informatics: generalidades de seminario en Salzburgo, Austria.

Imagen
 Medical Informatics:  generalidades de seminario en Salzburgo, Austria. Introducción La transformación digital implica la integración de tecnología en todas las áreas de una organización y un cambio de forma de operar y de proporcionar valor. En el sector salud la transformación digital debe centrarse en mejorar la salud para todos acelerando el desarrollo y adopción de soluciones digitales, es por eso que  Alianza Medica por la salud  (AMSA)   en colaboración con el  Open Medical Institute  en México a través de Fundación IMSS convocaron a un grupo de especialistas médicos para asistir al seminario de Medical Informatics en Salzburgo Austria. El seminario de Medical Informatics estuvo a cargo de los directores del Children´s Hospital of Philadelphia  (CHOP) y fue llevado a cabo en el Palacio de Arenberg, sede del Open Medical Institute en Salzburgo, Austria.   El Seminario de Medical Informatics combinó la rigurosidad acad...

Bioeticlass en 33 congreso nacional de Medicina

Imagen
Bioeticlass en 33 Congreso Nacional de Investigación e Innovación en Medicina. En el marco del 33 Congreso Nacional de Investigación e Innovación en Salud, se llevó a cabo el foro de Educación Médica 360 de innovación tecnológica para la docencia en salud. En este foro se presentó como tópico de innovación educativa en Bioética: BIOETICLASS. Bioeticlass es este mismo blog digital que pone la bioética al alcance de tu mano a través de un blog digital. La forma en la que bioeticlass tiene contenido de calidad es debido a que hace uso de la estrategia didáctica PLUS. Gracias Bioeticlass con un PLUS es que te presentamos temas de actualidad desde la perspectiva bioética, tales como: - Qué hay de los derechos humanos tras no permitir el paso de la flotilla Sumud  con alimentos en Gaza? -Cuáles son las razones por las que trabajar en ambientes laborales estresantes puede llevar al suicidio de médicos? -Cómo hacer uso del consentimiento informado cuando se realizan cirugías  estética...

Dilemas al inicio de la vida

Imagen
  Dilemas al inicio de la vida La bioética al inicio de la vida aborda cuestiones éticas que surgen desde las primeras etapas de la vida humana, desde la concepción hasta el nacimiento. Este campo incluye debates sobre el aborto, la fertilización in vitro, la manipulación genética, la selección de embriones, y la donación de gametos.    Aborto El aborto es uno de los dilemas bioéticos más debatidos, pues plantea la cuestión de cuándo comienza la vida humana y los derechos de la madre frente al derecho del feto a vivir.  Las legislaciones varían según el país, pero el dilema persiste en la esfera moral. Fertilización in vitro La fertilización in vitro plantea la creación de embriones fuera del cuerpo humano. Un dilema ético surge cuando se decide qué hacer con los embriones no implantados:  ¿Deberían ser destruidos, donados para investigación, o congelados indefinidamente? Manipulación genética de embriones La tecnología CRISPR ha abierto la puerta a la modificac...

Intervención educativa sobre Violencia de Pareja Íntima

Imagen
 Intervención Educativa sobre Violencia de Pareja íntima Dra. Yeyetsy G. Ordóñez Azuara

Desafíos bioéticos y legales en la donación y trasplante de órganos.

Imagen
Desafíos bioéticos y legales en la donación y trasplante de órganos. La donación de órganos es un acto de generosidad capaz de salvar vidas y mejorar la calidad de muchas personas con enfermedades graves. En enero de 2024, más de 20,000 personas en México esperaban un trasplante, siendo el riñón el órgano más solicitado 1 .  Este dato refleja la creciente demanda de órganos y la importancia de abordar el tema desde una perspectiva bioética y legal. La importancia del consentimiento informado El consentimiento informado es un pilar fundamental en el proceso de donación de órganos, garantizando que los donantes comprendan a fondo los riesgos y beneficios involucrados. La bioética exige el respeto a la autonomía del donante, asegurando que sus decisiones sean voluntarias, justas y no coercitivas. 2  En México, este consentimiento está regulado por la Ley General de Salud, que establece que debe ser escrito y firmado por el donante o su representante legal. 3,4  Sin embargo, ...

La bioética en la atención del paciente adolescente

Imagen
 La bioética en la atención del paciente adolescente ¿Qué es la adolescencia? La adolescencia es un periodo de transiciones biológicas, psicológicas, sociales y económicas; una etapa   transitoria desde las experiencias emocionales y las menos desarrolladas de la niñez y las más equilibradas   de la adultez, que representan un ideal La norma mexicana para la atención del paciente adolescente es la NOM-047. Según la  NOM-047-SSA2-2015 , la adolescencia es definida como la etapa que abarca el grupo etario de los 10 a los 19 años. Esta norma se enfoca en brindar atención integral a la salud de las y los adolescentes, con énfasis en la prevención y control de enfermedades prevalentes, así como la promoción de la salud con una perspectiva de género y pertinencia cultural. La bioética en la Atención del paciente adolescente Dra. Yeyetsy Ordóñez Azuara Doctorada en bioética Master en Ciencias de la juventud Médico Cirujano y Partero

Define Bioética, ¿Qué es la bioética?

Imagen
 Define Bioética, ¿Qué es la bioética? La Bioética es la conciencia de la ciencia. La bioética es la disciplina que se enfoca en los dilemas morales y éticos relacionados con la la medicina y las ciencias de la vida, la investigación médica y la tecnología biomédica. En otras palabras, se trata de reflexionar sobre lo que está bien y lo que está mal en cuestiones relacionadas con la vida, la salud y la biotecnología. ¿Es ético el aborto? ¿Es correcto hace uso de la eutanasia? ¿Qué dice la ética médica? ¿Será moralmente correcto investigar en seres humanos? La bioética ayuda a tomar decisiones éticas en áreas como la atención médica, la experimentación en seres humanos, la ingeniería genética y otros temas relacionados con la vida y la salud. Ayuda a equilibrar avances científicos y tecnológicos con preocupaciones éticas y morales para garantizar un tratamiento justo y respetuoso de las personas y el medio ambiente. La Bioética es el estudio sistemático de la conducta humana, en e...

La Bioética en la UANL : Precongreso Internacional de la Red Bioética UNESCO.

Imagen
 La Bioética en la UANL : Precongreso Internacional de la Red Bioética UNESCO. Bioética crítica para tiempos complejos La Facultad de Medicina de la UANL tuvo participación en la promoción y educación de la bioética en el marco del IX Congreso Internacional de la Red Bioética UNESCO. Los ponentes fueron profesores de Bioética y representantes de la Red Bioética UNESCO que se enlistan a continuación. Durante el precongreso hubo una gran afluencia de presencia virtual. También  hubo conexiones  y asistencia presencial de médicos de distintos estados de la República y diferentes países. Los ponentes se mantuvieron atentos a las preguntas  de los asistentes. El dr. Fernando G. Ruiz representante de rotaract Cumbres y en representación del Club Rotario Monterrey Cumbres, promovió la erradicación de la polio en conjunto con la participaciónd e miembros rotaract cumbres. Agradecemos al Club Rotario Monterrey Cumbres por  apoyar la educación en bioética a través del uso...

-¿Cuál es el sentido de la vida?. La inteligencia artificial responde con el Chat GPT.

Imagen
 -¿Cuál es el sentido de la vida?.  La inteligencia artificial responde con el Chat GPT. Uno de nuestros estudiantes planteó una pregunta interesante a la inteligencia artificial:  ¿Cuál es el sentido de la vida?  Las respuestas recibidas fueron objeto de debate en el simposio de Bioética del grupo GEBIMED celebrado   el día 25 de febrero de 2023 en el auditorio 6 de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Nuevo León. La mesa redonda con la temática     titulada "El uso del chat GPT en la educación médica" estuvo coordinada por la Dra. Norma López Cabrera quien es doctorante en Bioética, especialista en anestesiología y médico cirujano y partero. Los participantes fueron el Dr. Raúl Fernando Gutiérrez Herrera y el Dr. Fernando Gerardo Ruíz Hernández, ambos líderes en la formación en Bioética universitaria, el primero como jefe de Departamento encargado de la cátedra en la facultad de medicina y el segundo como exlíder del Grupo estudia...